jueves, 10 de marzo de 2016

Char-Lee Mito ilustra "De cómo cambió mi vida por un pelo en la chaqueta"

En la ciudad de Bilbao hay un Mito, le llaman Char-Lee. A veces lleva barba, en ocasiones bigotes. Y es tan alto que la gente suele subirse al Pupi del Guggenheim o ascender al Parque Etxebarria para identificarlo. Para saber que realmente es él, hay que fijarse si tiene un aro en su oreja izquierda. Se lo puede ver por las calles del Casco Viejo, riendo entre amigos, de bar en bar, en conciertos, en tiendas de tatuajes y libros de segunda mano.

Como suelen ser los mitos, esta historia me la había contado una amiga, a ella un amigo y esta última otro amigo. Todos decían haberlo visto, cuando viajaron al norte de España, pero ningún dato era concreto.

Cuando viaje a Bilbao, deseaba cruzarlo, comprobar realmente de qué se trataba todo ésto. Entonces, en unos de los días que paseaba por la ciudad, iba mirando atentamente a los transeúntes, hasta que en la calle Carnicería, oí risas y vislumbre un grupo de gente alrededor de alguien muy alto. Me acerqué para ver de qué se trataba… ¡Sí, era él! Enseguida me uní a los Marianitos en el Ander Etxea, las conversaciones sobre música, los zuritos con pintxos y unas gildas en el bar.

Su humor estrafalario, sus anécdotas atemporales y su energía no hacían más que reforzar el mito… 

Luego cayó la noche, el avión de vuelta a casa y la duda de si realmente había existido la anécdota. Pero luego de unas semanas llegó un mensaje con la grata sorpresa… el dibujo de Char-Lee Mito… y me dí cuenta que existía y que el mito era real.

Además forma parte no de una sino de dos bandas de música!
Los Plomos y Villapellejos

Añadir leyenda

Primeros bocetos de Char-Lee Mito.

Un retrato para que puedan reconocerlo...

Forma parte de Los Plomos
Forma parte de Villapellejos

La obra ilustrada del Mito. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario